personajes
Personajes principales:
Violeta Dasinsky: es una mujer llena de historias femeninas de esfuerzo y superación, con desamores incluidos, ella desde pequeña fue especial, su historia de vida es muy particular, pero no imposible, desde pequeña se crió en el hogar de sus abuelos, su padre insistió en al tenían que darle la mejor educación, debido a eso ella aprendió muy bien el dominio del ingles, que en el futuro le trajo más de una discriminación por parte de sus compañeras de colegio, a pesar de eso el idioma extranjero fue de mucha ayuda en el momento de encontrar trabajo o viajar al extranjero; su madre la deja muy pequeña para irse a luchar por las revoluciones comunistas. Violeta, se casa dos veces la primera vez con Gonzalo con el cual tuvo una hija llamada Jacinta, el cual la dejo por que no podía llevar la misma vida que ella, despechada y sola con su hija se va a chile después de vivir muchos años en el extranjero, a Chile donde conoce a Eduardo quien sería su segundo marido, se casa con la ilusión de tener otro hijo. Su vida cambia radicalmente cuando su esposo Eduardo se vuelve un alcohólico, un hombre muy violento, ella decide terminar su sufrimiento y le dispara. Y se convierte en la mala de ese matrimonio a vista de todo el mundo.
Josefa Ferrer: mejor amiga de Violeta es casi como su hermana, son inseparables y muy buenas amigas desde toda su vida, ella también tiene una historia de relevancia en este texto, Josefa es la narradora de nuestra historia, ella cuenta su vida desde un punto de vista más simple que el de violeta, ella desde pequeña se hace amiga de Violeta ya que ambas son discriminadas y aisladas en su colegio por distintas razones, se hacen amigas y desde hay sus vidas permanecen unidad ella trata de alcázar su sueño de ser cantante, su vida desde siempre estuvo ligada a la música, con padres que cantaban, ella luego profesora de música y finalmente su sueño hecho realidad ser cantante….y una muy famosa, debido a eso dejo a su familia y amigos de lado, concentrándose tan solo en su carrera como cantante, pero llega un momento en que su amiga Violeta trata de abrirle los ojos y después con el embarazo de su amiga, y sus problemas se d cuenta de lo alejada que estaba de los que más quería.
Personajes secundarios:
Eduardo: perdió a toda su familia en el maremoto del 60, quedando solo se dedico a escribir, como escritor solo tuvo éxito en su primer libro acerca del maremoto, los demás no pasaron de ser simples escritos. Estando solo conoció a Violeta, el la superaba por bastantes años, pero eso no fue impedimento para que luego contrajeran matrimonio, el paso de ser un buen amante a un marido y todo cambio se puso alcohólico, y cada vez daba más muestras de ser un hombre violento, incluso hasta el limite de abusar de su mujer estando embarazada, y de golpearla.
Personajes terciarios:
Andrés: es el esposo de Josefa, el es quien la apoya con los niños y a que Josefa pueda cumplir sus sueño de ser cantante, es su apoyo emocional para los momentos más duros.
Cayetana: madre da Violeta, estudia filosofía, y es muy liberal, deja a Violeta cuando es pequeña para irse a luchar a favor de las revoluciones comunistas.
Tadeo Dasinsky: padre de Violeta, quien tiene hijos con una empleada de la casa de los Sepúlveda, engaña a su mujer y se ve obligado a marcharse del lado de su hija, por el descaro que ha cometido, pero tiempo más tarde cuando Violeta es dejada por su madre el decide hacerse cargo de su hija.
Marcelina Cabezas: nana de Violeta con origen mapuche.
Antonio Sepúlveda: el pirata. Se casó con la madre de Cayetana. Abuelo de Violeta.
Carlota: abuela de Violeta. Esposa de Antonio S.
Las técnicas narrativas utilizadas en este texto son flash back y Racconto: saltos en el tiempo.
Y el montaje atizado en el texto es paralelo: en donde de entrelazan dos historias la de Violeta y la de Josefa.
By Yudit Sura
0 comentarios